Frente a la crisis de la COVID-19 y los desafíos que enfrentan las instituciones educativas, el sector educativo en su conjunto necesita soluciones a corto plazo que puedan utilizarse para hacer frente a esta y posibles crisis futuras.
El proyecto A.M.O.R. (Mediciones Avanzadas de Respuestas a los Desafíos del Desarrollo de Habilidades Sociales en la Era Digital) responde a esta necesidad.
Las actividades del proyecto se centran en desarrollar soluciones dirigidas a la brecha de habilidades sociales y la brecha digital, destacadas especialmente por la pandemia de la Covid-19, para personas con discapacidades y estudiantes con necesidades educativas especiales que han sido ampliamente excluidos de soluciones digitales y no digitales desarrolladas en los últimos meses, principalmente debido a su inaccesibilidad y falta de inclusión.
A través de la implementación del proyecto A.M.O.R., los profesores, entrenadores y trabajadores sociales podrán ayudar a los jóvenes, especialmente a aquellos con discapacidades y necesidades educativas especiales, a superar la falta percibida o real de control sobre su situación y fortalecer la participación social activa y combatir las tendencias negativas actuales de exclusión.
La asociación A.M.O.R. busca proporcionar soluciones pedagógicas innovadoras y prácticas para la digitalización inclusiva de la juventud y el trabajo social en entornos formales e informales.
Grupo objetivo
Grupo objetivo primario (GO1)
JÓVENES y trabajadores sociales, así como otros educadores en el campo del trabajo con JÓVENES, por ejemplo, profesores, entrenadores, coaches.
Grupo objetivo secundario (GO2)
JÓVENES con discapacidades físicas y mentales y/o NEAE en Europa enfrentando los desafíos impuestos por la pandemia de la Covid.